Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

[eBook] Número 53 de la revista Full Circle

sábado, 1 de octubre de 2011 0 comentarios

Full Circle es una revista online (en inglés) sobre Linux. En este último número trae lo siguiente:

* Command and Conquer.
* How-To : Program in Python – Part 27, LibreOffice – Part 8, Backup Strategy – Part 1, GRAMPS – Part 2, and Ubuntu For Business & Education – Part 2.
* Linux Lab – ZoneMinder CCTV – Part 2.
* Review – Linux Mint 11.
* I Think – With the rise of internet email, do we still need an email client installed by default?
plus: Ubuntu Games, My Story, and much much more!

Puedes ver la revista online haciendo clic aquí, o ir al anuncio de la página oficial.

[Info] Descubre las novedades de Unity 3D

lunes, 19 de septiembre de 2011 0 comentarios

La llegada de Ubuntu 11.10 cada vez está más cerca y trae numerosas novedades, sobre todo de Unity. Algunas de ellas son las siguientes:
  • En el conmutador de áreas de trabajo, se iluminan las áreas ocupadas y se dejan oscurecidas las libres
  • También en el conmutador de áreas de trabajo, el área seleccionada en ese momento se marca con un borde naranja
  • Al abrir el Dash el lanzador se oscurece, como antes, solo que ahora se activa al pasar el ratón por encima y es posible seleccionar una aplicación con el Dash abierto
  • Ahora se pueden arrastrar directamente aplicaciones del Dash al lanzador
  • El Switcher ha sufrido un cambio de look y también muestra una vista previa de la ventana
A continuación puedes ver un vídeo con estas novedades:

[Noticia] Cambios en los cambios de áreas de trabajo - Ubuntu 11.10

sábado, 17 de septiembre de 2011 0 comentarios

Cada día se desvelan más novedades de la nueva versión de Ubuntu, Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot, una de ellas la nueva formas de desplazarnos por las áreas de trabajo, como habrás podido ver en el vídeo anterior. Fuente Ubuntu Life

[Noticia] Linux no cambiará de logo

miércoles, 14 de septiembre de 2011 0 comentarios
A raíz de la noticia del pasado domingo, una propuesta para cambiar el logo de Linux en su próxima versión 3.1, muchos de los comentarios clamaban al cielo y daba la sensación de que algunos se creían que era una broma y otros que podía ser definitivo. Ni lo uno ni lo otro.


La propuesta para cambiar de logo con el lanzamiento de Linux 3.1 no era broma pero, en el caso de llegar a aprobarse, sí sería como broma, en referencia a Windows 3.1. ¿Se entiende? No importa, porque llegue a pasar o no, y es bastante difícil que así sea, ese logo solo se mantendría de forma provisional lo que dure la versión Linux 3.1, no más.

[Distro] Elementary OS ‘Luna’ se basará en Ubuntu 12.04

0 comentarios
El proyecto Elementary levantó una buena polvareda en el entorno de las distribuciones GNU/Linux basadas o derivadas de Ubuntu, y aunque parece que todo quedó en mucho ruido y pocas nueces, hay novedades.


La principal novedad de Elementary OS es la que anuncia el título de esta entrada: su siguiente versión, segunda en la vida de la distribución, se basará en Ubuntu 12.04, la próxima LTS de Canonical.

[Programas] 9 aplicaciones que no vienen preinstaladas en Ubuntu que te gustaría tener

lunes, 12 de septiembre de 2011 0 comentarios
Desde la versión 11.04 el centro de software en Ubuntu viene con una linda funcionalidad que es el rating de aplicaciones. Los usuarios pueden votar cuales son las aplicaciones que mejor satisfacieron su necesidad. Esta lista son las mejores 9 en el rating pero que no vienen preinstaladas en ubuntu.

Chromium Browser. El navegador en el cual se baso Chrome de Google. Es básicamente igual. Los 2 están disponibles para Ubuntu pero los linuxeros preferimos Chromium.

[Programa] 2ClickUpdate (Linux)

0 comentarios
Aunque hay un buen montón de utilidades y frontends para la actualización de paquetes y del sistema en Ubuntu, está claro que el Centro de Software de Ubuntu suele ser la herramienta preferida por casi todos los usuarios de la distribución.


[Descarga] Genial wallpaper para tu escritorio

0 comentarios

Clic para ampliar

[Info] 15 mitos sobre Linux

domingo, 11 de septiembre de 2011 0 comentarios
Si uno busca en la red, puede encontrar muchos documentos en los cuales gente conocedora hace una comparación objetiva entre Linux y Windows (tanto en servidores como en estaciones de trabajo). En muchos de los documentos se exponen puntos válidos y vigentes en contra de Linux, pero en muchos otros sólo se perpetúan algunos mitos acerca de este sistema operativo. Algunas personas conocieron a Linux en los tiempos del viejo Red-Hat 6.0 y debido a esto todavía creen en ellos. Algunos de estos mitos son:

1.-Si uso Linux me quedaré aislado del resto. Esto es tan falso como los romances de Michael Jackson (con mujeres). Se ha hecho un gran esfuerzo en integrar a Linux a los ambientes corporativos multiplataformas y los resultados son muy satisfactorios. Los sistemas con Linux pueden integrase a un dominio Windows y hacer uso de los recursos compartidos. Se pueden editar archivos de Word y Excel en Linux e imprimirlos en la impresora del XP y viceversa. También se puede revisar Hotmail y usar el Messenger y ICQ en un equipo Linux. De igual manera los PDF y todos los tipos de archivos de imagen, video y audio están soportados, todo sin problemas.

[Noticia] Este será el wallpaper de Ubuntu Oneiric Ocelot

sábado, 10 de septiembre de 2011 2 comentarios
Cada vez falta menos para el lanzamiento oficial de Ubuntu 11.10. Hace poco se ha revelado el wallpaper oficial de esta versión, el cual, a primera vista, es igual que el de Ubuntu 11.04 y 10.10, pero no es así. Te dejo los tres wallpapers y diviértete buscando las diferencias.

[Programa] My-Weather-Indicator 0.4.2.1 (Linux)

0 comentarios
Hace tiempo les hablé de My-Weather-Indicator, un applet que nos ofrece información relativa al tiempo de una o dos zonas que eligiéramos (ver entrada). Pues bien, ha sido actualizado y cuenta con varios cambios, la mayoría de rendimiento. Más información sobre los cambios y sobre la aplicación aquí


Para instalar esta nueva versión, ejecuta los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:atareao/atareao && sudo apt-get update
sudo apt-get install my-weather-indicator

[Noticia] ¿Un lanzamiento de Ubuntu al mes?

1 comentarios
Si la noticia de hace tiempo de iban a haber nuevas versiones de Ubuntu cada seis meses ya molestó a muchos, esto os parecerá un error mucho más grande, y es que Scott James Remmant ha propuesto lanzar una nueva versión de Ubuntu cada mes.


Según este, esta frecuencia de lanzamientos no sería necesario tener que esperar medio año para tener las últimas actualizaciones de software y las nuevas características que estos incluyen. Sin embargo, no creo que sea aceptada por los usuarios y se perderá.

Todos los detalles de la propuesta los puedes encontrar en Phoronix.

Fuente | MuyLinux

[Distro] ¡Ya salió Mandriva 2011 GNOME!

jueves, 8 de septiembre de 2011 0 comentarios
Recientemente fue publicada la versión 2011.2 de Mandriva, con el escritorio KDE. Ahora salió otra versión más de la misma distro, esta vez con el escritorio GNOME, versión 2.32.1.


Puedes descargar Mandriva 2011.2 GNOME desde este enlace (solo para arquitecturas de 32 bits).

[Programa] JDK y JRE (Linux)

0 comentarios

Java Development Kit (JDK) y Java Runtime Environment (JRE) son las dos versiones de la plataforma Java para correr aplicaciones programadas en el lenguaje Java, y desarrollarlas, en el caso de la primera.

Primero debes agregar el repositorio común para ambos:
sudo add-apt-repository ppa:ferramroberto/java
sudo apt-get update
Para instalar JRE, ejecuta este comando:
sudo apt-get install sun-java6-jre sun-java6-plugin
Pero si quieres instalar JDK, el comando que debes ejecutar es el siguiente:
sudo apt-get install sun-java6-jdk

[Distribución] Arch Linux ya se encuentra disponible para los Linuxeros

miércoles, 7 de septiembre de 2011 0 comentarios
Después de mas de 1 año de espera, la nueva versión de Arch Linux ya se encuentra disponible hace unos cuantos días en la mayoría de paginas web que se dedican a proporcionar las distribuciones de Linux. Por ello, si aun no te habías enterado de esta nueva versión, aquí estamos para recordártelo.


La versión anunciada ha sido la Arch Linux 2011.08.19 la cual es considerada como la nueva cara de la versión anterior y en la que se espera que se hayan superado la mayor parte de las debilidades que se encontraron en la edición pasada.

El principal objetivo de esta nueva distribución es el de actualizar paquetes, programas y todo tipo de detalles técnicos que hayan quedado desfasados en el ultimo año, también otro de los fuertes que tiene este Arch Linux es que trabaja con el kernel 3.03-1, con lo que se espera evitar que los usuarios vuelvan a tener problemas con el "netinstall" así como sucedía en la versión anterior.

Es muy importante que todos los linuxeros emigren a esta nueva versión ya que los desarrolladores han abierto una etapa de atención a quejas, en la que todos los que se encuentren manipulando el Arch Linux 2011.08.19 podrán reportar todas las fallas que pudiera tener esta nueva versión.

Puedes descargar esta nueva versión de Arch Linux desde la sección de descargas de la página oficial.

Fuente | No solo Unix

[Distribución] Archbang 2011.09 liberada

0 comentarios
Archbang, una de las mejores distros ‘a mi parecer’ ya tiene una nueva version. Archbang 2011.09 ha sido liberada y es una excelente oportunidad para que todos aquellos que desean probar un nuevo sabor de Linux lo puedan hacer.

Esta distribucion está basada en el popular Arch Linux y cuenta con un entorno grafico basado en OpenBox. Viene con todos los programas por defecto que se usan habitualmente: navegador (chromium), editor de imagenes (gimp), editores de texto, cliente ftp, visor de imagenes, visor de pdf, grabador de cds y dvds, reproductor de musica y vídeo, etc.

Entre las características de esta distro podemos decir que es muy liviana, super estable (a diferencia de otras) y lo que ‘a mi parecer’ es lo mejor es que es rolling release. Eso quiere decir que la instalan una vez y nunca más. No es como otras distros que hay que estarla actualizando cada 6 meses, y que a veces esas actualizaciones salen mal y hay que reinstalar todo, etc etc. En esta distro, simplemente haces actualizaciones periodicas de los paquetes instalados y ya cuentas con las ultimas novedades de la distro.


En esta version en particular de archbang contamos con los siguientes cambios:
-Kernel 3.0.4-1
-Nuevo loog
-paccheck agregado (control de firma de paquetes)
-gucharmap added (gestion de caracteres)
-alsa reemplazado por OSS
-tint2 reemplazado por adeskbar
-xfburn reemplazado por graveman
-arandr reemplazado por lxrandr
-foxitreader reemplazado por zathura
-volumeicon reemplazado por ossxmix
-gcalctool reemplazado por galculator
-xcompmgr removido
-tintwizard removido
-gsimplecal removido
-aufs2 removido
-hal removido (al fin!)
-dmenu removido
-gksu removido
-nouveau drivers removidos

Si quieres instalar esta versión puedes ir a la sección de descargas de la página oficial. Para aquellos que ya tenían la distro pueden simplemente instalar los nuevos paquetes con pacman y AUR.

Fuente | La vida Linux

[Descarga] ¡Ya salió el Nro. 40 de TuxInfo! (Revista)

0 comentarios
El pasado 23 de agosto se lanzó el número 40 de la Revista TuxInfo, con lo cual ya alcanzó en cantidad de números a la primera revista de software libre que se editó en Argentina y que supo convertirse en un clásico: Linux Users.

Lamentablemente, Linux Users ya dejó de existir, pero tenemos a TuxInfo que, sin lugar a dudas, es su sucesora, por la cantidad de temas abordados, la profundidad de sus artículos, etc.

Basta de cháchara... ¡A descargar el último número!

Temas incluidos en este número:
  • Punk Fluid, the Shorewall – Hernán “HeCSa” Saltiel.
  • Proyecto HSMMN: High Speed Multimedia Network – Alex Casanova.
  • Smarttop: un servidor web (y mucho más) de bajo coste – Jorge Cacho Hernández.
  • Guía de GNU/Linux para principiantes e indecisos – Rafael Murillo.
  • “El Tano Snouman” Animando gestos con Blender 3D – Marcos Caballero.
  • Tuxmóvil 3 – Especial Samsung – Porqué Android es el número uno.
  • Copiar y progresar. – Claudio De Brasi.
  • ¿Qué es el Proyecto Venenux? – Naudy Vilarroel Urquiola.
  • Programación funcional en Python – Olemis Lang.
  • Liberando … las variaciones Goldberg – Jorge Cacho Hernández.
  • Teamviewer en Linux – Samuel Morales Cambrón.
  • ¿Por qué monitorear redes informáticas? - Diego Córdoba.
  • Celebrando el V Aniversario – Ubuntu.ve – Naudy Vilarroel Urquiola.
  • Rincón del lector – PASOS PARA PASAR EL QUENCH DE Android 1.5 a Android 2.1.

Clic para descargarla

Fuente | Usemos Linux

[Distribución] BackBox Linux 2, una distribución “penetrante”

martes, 6 de septiembre de 2011 0 comentarios
No he podido evitar el juego de palabras con el título de la entrada, y es que BackBox Linux 2 es la nueva versión de esta suite de herramientas de pruebas de intrusión o “penetración” si traducimos literalmente en inglés.


Como otras soluciones similares -BackTrack es probablemente la más conocida- BackBox ofrece una forma potente de evaluar la seguridad de nuestros sistemas.

La distribución está basada en Ubuntu 11.04 Natty Narwhal, con el kernel 2.6.38 y la versión 4.8.0 de Xfce (nada de Unity). Entre las novedades de la distribución están tres nuevas secciones de auditoría de seguridad: Evaluación de la Vulnerabilidad, Análisis Forense y Análisis VoIP.

Como revelan en The H Open, hay actualizaciones para la mayor parte de los paquetes de seguridad y pruebas que componían la distribución, y además tenemos Firefox 6.0.1, Thunderbird 3.1.13 (ahora mismo algo antigua), Pidgin IM 2.7.11 e incluso AbiWord si nos da por escribir textos directamente desde BackBox Linux 2.

Podéis encontrar más detalles sobre la versión en el anuncio oficial, y podéis descargar BackBox Linux 2 tanto para plataformas de 32 como de 64 bits en los diversos espejos de descarga disponibles.

Fuente | MuyLinux

[Programa] ChmSee (Linux)

lunes, 5 de septiembre de 2011 0 comentarios
Una vez me descargué un eBook sobre Linux. Sin embargo, tenía la extensión .chm, la extensión de los ficheros de ayuda de Windows. ¿Qué haría entonces para visualizar este fichero en Ubuntu?

Me puse a investigar y di con este artículo de El atareao, en el que se reseña este fantástico programa, ChmSee.

[Programa] Synapse (Linux)

0 comentarios
Synapse es el lanzador de aplicaciones por excelencia para Linux. Utilizarlo es tan sencillo como esto: presionar Ctrl + Espacio, teclear el nombre del programa hasta que muestre el que queremos ejecutar y presionar Enter para lanzarlo. Además, tiene un consumo de recursos imperceptible, por lo que no pierdes nada con esta aplicación.

Ese es el lado sencillo de Synapse, pero este lanzador cuenta con muchas más opciones. Podemos buscar archivos desde el mismo lanzador, e incluso realizar operaciones matemáticas. Las funcionalidades del programa aumentan gracias a una serie de plugins que trae preinstalados, los cuales puedes des/activar desde su ventana de configuración.

Captura de la interfaz de Synapse

Captura de la ventana de configuración de Synapse

Para instalar Synapse, ejecuta los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:synapse-core/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install synapse